top of page
Buscar

México: Los mejores Master Plans

  • Foto del escritor: RRR Architects
    RRR Architects
  • 26 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

Los planes maestros de México se subdividen en dos categorías de acuerdo a la superficie disponible para su desarrollo: master plans y distritos urbanos. La categoría master plans engloba a los proyectos cuya superficie de terreno supera las 100 hectáreas, mientras que distritos urbanos considera aquellos con superficies menores. En esta ocasión enfocaremos esta lista exclusivamente a los cinco mejores master plans en México.


Hacemos esta segmentación con el fin de diferenciar entre planes maestros de grandes superficies que expanden la mancha urbana y los proyectos de menor escala que se diseñan como polos de desarrollo con el fin de revitalizar zonas urbanas y/o reconfigurar la densidad de habitantes existente en la zona.


A continuación, les presentamos en orden descendente de acuerdo a su evaluación en el cumplimiento de las mejores prácticas para el desarrollo de comunidades planeadas, los 5 mejores proyectos de comunidades planeadas que mejor se adhieren a los puntos de mejores prácticas para el desarrollo de comunidades planeadas, mostrando para cada uno de ellos una pequeña descripción del proyecto, los tipos de producto que ofrecen (departamentos, casas, comercial, oficinas, lotes u hotel), y algunos elementos diferenciadores con los que cuentan.

Cabo Norte (Mérida).



Cabo Norte es la primera comunidad planeada en Mérida, Yucatán. El proyecto consiste en un desarrollo sustentable cuyas características lo vuelven un proyecto irrepetible en la ciudad. Plantea un verdadero sentido de comunidad con amenidades diferenciadas que favorecen el crecimiento individual y familiar, fomentan el balance en la vida diaria, la conciencia social y generan un sentido de pertenencia.


Ubicación: Mérida, Yucatán

Superficie: 125 ha.

Desarrollador: Gasque

Casas – Deptos – Comercial – Oficinas – Lotes – Hotel

Elementos diferenciadores:

5km andadores – 11 ha. Áreas verdes – 10 ha. Lagos – Consultorios – Escuelas – Centro cultural.


Ciudad Mayakoba (Playa del Carmen).


En el centro de la Riviera Maya, la zona de mayor crecimiento económico en todo México, dentro de la ciudad de Playa del Carmen se encuentra Ciudad Mayakoba, un innovador modelo de Comunidad Integral, Planeada y Sustentable de 409 hectáreas que albergará modernos desarrollos residenciales y mixtos de diversas características, instituciones educativas, hospital, centro comercial, espacios para el entretenimiento, el arte y la cultura, además de comercios, restaurantes y espacios deportivos, extensas áreas verdes, corredores biológicos, andadores peatonales, ciclovías y mucho más.


Ubicación: Playa del Carmen, Quintana Roo

Superficie: 409 ha.

Desarrollador: Obrascón Huarte Lain (OHL)

Casas – Deptos – Comercial – Lotes

Elementos diferenciadores:

27 km andadores – 24 km ciclovía– 134 ha. Áreas verdes – Hospital de Especialidades – Universidad – Centro cívico.


Altozano Chihuahua.


Altozano “El Nuevo Chihuahua” se encuentra en una de las zonas de mayor crecimiento de la ciudad de Chihuahua y ofrecerá a sus habitantes un estilo de vida vanguardista con un perfecto equilibrio entre urbanismo y naturaleza. Contará con un “centro de ciudad” integrado por zonas comerciales, habitacionales, así como el icónico Club Altozano, un espacio de atracción tanto social como cultural enfocado en incrementar la calidad de vida de cada una de las familias por medio de actividades deportivas y culturales, gimnasio, cafetería, sauna, regaderas, vestidores, albercas, canchas de tenis, y salones de usos múltiples

Ubicación: Chihuahua, Chihuahua

Superficie: 178 ha.

Desarrollador: Grupo Altozano

Casas – Deptos – Comercial – Oficinas – Lotes – Hotel

Elementos diferenciadores:

25 ha. Áreas verdes – Escuelas.


Zibatá (Querétaro).


Zibatá se integra con un concepto urbano unificado para dar una identidad única y coherente a todo el desarrollo. Su concepto urbano cuenta con una arquitectura definida a partir de una normatividad que evitará fracturas en el tejido urbano. De esta manera se logra la homogeneidad visual del desarrollo y se protege la inversión patrimonial. Zibatá se define como un proyecto sostenible en busca de mejorar la vida de las personas y respetando al mismo tiempo el ambiente y el entorno con el manejo responsable de los recursos naturales, como la tierra y el agua, el bajo consumo de electricidad y el rescate de la flora local.

Ubicación: El Marqués, Querétaro

Superficie: 895 ha.

Desarrollador: Supraterra

Casas – Deptos – Comercial – Lotes.

Elementos diferenciadores:

6 ha. Parques urbanos – 174 ha. Áreas verdes – Golf 18 hoyos.


ALTOZANO MORELIA.


Exclusividad a lo grande. En este desarrollo tendrás todas las comodidades que te puedas imaginar, desde un campo de golf, hasta un centro comercial. En La Nueva Morelia, cada día es mejor al anterior. Más de siete millones de metros cuadrados lo colocan como el proyecto consolidado más grande de Altozano, dentro de los cuales se encuentran seis torres de departamentos, lotes residenciales y casas unifamiliares con servicios de primer nivel, todo pensado y diseñado para brindar calidad de vida integral a más de 18 mil familias.

Ubicación: Morelia, Michoacán

Superficie: 450 ha.

Desarrollador: Grupo Altozano

Casas – Deptos – Comercial – Lotes.

Elementos diferenciadores:

10 ha. Áreas verdes – Hospital Ángeles Morelia – Tec de Monterrey – Golf 75 ha. 18 hoyos.


*Artículo redactado por el equipo de RRR architects.


Fuente:

 
 
 

Comments


bottom of page