top of page
Buscar

SISTEMA FLEXIBLE MODULAR CON MUEBLES BEYOME

  • Foto del escritor: RRR Architects
    RRR Architects
  • 23 may 2022
  • 2 Min. de lectura



BEYOME, liderado por Project Consortium junto a los arquitectos de Enorme Studio, busca transformar las viviendas tradicionales aportando un mayor grado de flexibilidad en sus espacios, para que puedan adaptarse al estilo de vida contemporáneo teniendo en cuenta los diversos usos que sus habitantes le otorgan a los mismos. Pero, ¿Cómo hacer que un mismo espacio sea capaz de adaptarse a diferentes usos? ¿Qué estrategias podrían desarrollarse para duplicar la superficie de nuestras viviendas y sacar mejor provecho de ellas?


Arquitectos y arquitectas alrededor del mundo se han propuesto desarrollar diseños dinámicos en las viviendas ya sea a través de elementos divisorios o mobiliarios móviles para optimizar hasta los espacios más pequeños de las mismas.


Tal es el caso de BEYOME, el cuál es un proyecto desarrollado en el barrio Lavapiés de Madrid que propone justamente duplicar la superficie de la vivienda pasando de contar con 45 m2 útiles a 90 m2 funcionales, implementando nuevos diseños, tecnologías y un propio sistema de mobiliario robótico.


Está centrado en mejorar las condiciones de habitabilidad de las viviendas y responder a la demanda de poder desarrollar en un único espacio más de una actividad, con espacios re-configurables no solo permitiendo un mayor grado de adaptabilidad a diversas circunstancias sino también mejorando la accesibilidad entre los espacios, la eficiencia energética y la conciliación laboral.




Derivado de “Beyond Home”, este sistema de vivienda flexible cuenta con dos dormitorios, uno de ellos con vestidor, y también dos zonas cerradas de trabajo o estudio, un salón, baño y una cocina de hasta 30m2. El empleo de dos paredes móviles brinda la posibilidad de girar y desplegar las diferentes áreas de la casa de acuerdo a las necesidades de sus habitantes. A su vez, esas paredes se encuentran equipadas con mobiliarios móviles que incluyen sistemas de camas desplegables, mesas de comedor o trabajo, asientos y diversos equipamientos de almacenaje y estanterías.


El paso del tiempo nos ha demostrado grandes avances, sin duda esto es uno de ellos. Y tú, ¿Te atreverías a vivir en un espacio reconfigurable? Cuéntanos tu opinión en los comentarios.

 
 
 

Comments


bottom of page